+601 489 7000 | Bogotá (24 horas)
Clínica La Colina es una institución privada de salud, ubicada en la localidad de Suba, que hace parte del grupo de la Clínica del Country. Abrió sus puertas a los pacientes en mayo de 2013, para atender a la población del noroccidente de Bogotá y los municipios de Chía y Cajicá. En 2018 entró a hacer parte de UnitedHealth Group.
Clínica La Colina es una institución privada de salud, ubicada en la localidad de Suba, que hace parte del grupo de la Clínica del Country. Abrió sus puertas a los pacientes en mayo de 2013, para atender a la población del noroccidente de Bogotá y los municipios de Chía y Cajicá. En 2018 entró a hacer parte de UnitedHealth Group.
Ayudar a las personas a llevar vidas más saludables y colaborar para que el sistema de salud funcione mejor para todos.
Ser reconocida como la compañía de salud más confiable en Colombia por la excelencia y calidad de sus servicios, sus productos y su solidez financiera.
• Integridad: cumplir
nuestros compromisos. Nunca transigir en cuestiones de ética.
• Compasión: nos
pondremos en el lugar de las personas a quienes servimos y
con quienes trabajamos.
• Relaciones: generar
confianza a través de la colaboración.
• Innovación: inventar
el futuro y aprender del pasado.
• Desempeño: demostrar
excelencia en todo lo que hacemos.
A continuación se presenta la estructura corporativa y órganos de gobierno y representación de Administradora Clínica la Colina SAS, Nit 900.582.598-3:
ADMINISTRADORA CLINICA LA COLINA SAS | Porcentaje de participación |
BANMEDICA INTERNACIONAL SPA | 50% |
CDC HOLDINGS COLOMBIA SAS | 50% |
Su junta Directiva está integrada por un equipo multidisciplinario especializado en prestación de servicios de salud, desde distintos enfoques, y la cual se conforma por los siguientes miembros:
Principal | Nombre | Fecha de Nombramiento |
1 | Nicolas Cabello Eterovic | 27-Mar-23 |
2 | Arturo Pero Costabal | 21-Dic-18 |
3 | Ximena Gloffka Wilmans | 20-Ago-20 |
Suplentes | Nombre | Fecha de
nombramiento |
1 | José Tomas Robinson | 27-Mar-23 |
2 | Martín Manterola Vince | 31-Mar-21 |
3 | Joseph Richard Colletti | 12-Jun-19 |
Santiago López Barrera | Gerente General |
Ricardo Alberto Munita Leiva | Primer suplente del Gerente General |
Andrés Felipe Álvarez Tobian | Segundo suplente del Gerente General |
Natalia Eugenia Estupiñan Alvarado | Tercer suplente del Gerente General |
Ana Elvira Zakzuk Parra | Cuarto suplente del Gerente General |
Monica Andrea Pinilla Quintero | Quinto suplente del Gerente General |
Se encuentra inscrito en el registro mercantil bajo el número 02802685 del Libro IX de la Cámara de Comercio de Bogotá, el grupo empresarial conformado por las sociedades Administradora Country S.A.S., Administradora Clínica la Colina S.A.S.,Inverclinco S.A.S.,, CDC Holdings Colombia S.A.S., Colmédica Medicina Prepagada S.A., Aliansalud E.P.S. S.A., Unidad Médica y de Diagnóstico S.A., Banmédica Colombia S.A.S. y cuya matriz es Bordeaux UK Holdings II Limited.
Administradora Country SAS, operador Clínica del Country y Administradora Clínica La Colina SAS, operador Clínica La Colina, al ser compañías que basan su funcionamiento en definiciones previamente establecidas en normas, todos sus procesos, procedimientos, actuaciones, políticas y definiciones, se circunscriben a lo que la norma permite ejecutar garantizando siempre la transparencia, por eso contamos con un Modelo de Prevención (del cual hace parte el Manual Anticorrupción y un Código de Conducta y Buen Gobierno).
Doctor Santiago López Barrera.
El Dr. Santiago López graduado como Médico Cirujano e internista de la Universidad Militar Nueva Granada y especializado en Infectología por la Universidad del Rosario, ha acumulado una experiencia profesional de más de 25 años en el ámbito clínico.
A lo largo de su trayectoria, desempeñó roles significativos, ocupando la posición de Jefe de Cuidado Intensivo y liderando el departamento de Infectología durante más de 15 años en la Clínica del Country. Además, contribuyó con su experiencia por más de 5 años en la Clínica de la Colina.
El Dr. López ha consolidado su experiencia clínica y administrativa mediante la creación de guías de manejo fundamentadas en la epidemiología institucional. Su liderazgo ha dejado una huella positiva en programas de mejora de servicios y en la promoción de la calidad asistencial, así como en la dirección de equipos médicos.
Desde el año 2020, es el Gerente Médico en las Clínicas del Country y La Colina, ambas pertenecientes al Grupo Banmédica Colombia y al United HealthCare Group. Su contribución y liderazgo han fortalecido la posición de estas instituciones en el ámbito de la salud.
La Clínica La Colina opera como una Institución Prestadora de Salud (IPS) Privada, sujeta a la supervisión y vigilancia de diversas entidades a nivel Nacional y Distrital, tales como:
Superintendencia de Salud
• Carrera 68A N°. 24B - 10
• (601) 744 2000
• correointernosns@supersalud.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Regulatorio
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá
• Carrera 32 #12 - 81
• (601) 3649090
• notificacionjudicial@saludcapital.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Regulatorio
Superintendencia de Industria y Comercio
• Carrera 13 No. 27 - 00
• (601) 592 0400
• contactenos@sic.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Social
Ministerio de Salud y Protección Social
• Carrera 13 No. 32-76 piso 1
• (601) 330 5043
• notificacionesjudiciales@minsalud.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Social
Ministerio de Trabajo
• Carrera 14 No. 99-33
• (601) 3 77 99 99
• solucionesdocumental@mintrabajo.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Fiscal
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos –INVIMA-
• Carrera 10 #64-28
• (601) 2948700
• notificaciones_judiciales@invima.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Regulatorio
Alcaldía de Bogotá
• Carrera 8 N° 10-65
• (601) 3813000
• notifica.judicial@gobiernobogota.gov.co
• Web: Clic aquí
• Tipo de control: Político
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -ANDI-
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) se configura como una entidad sin fines de lucro dedicada a la promoción de los principios políticos, económicos y sociales que sustentan un sistema saludable de libre empresa.
La ANDI es el lugar donde los empresarios colombianos se unen con el propósito de combatir la pobreza, fomentar la generación de empleo y abogar por la defensa de la democracia, las instituciones, la Constitución, la libre empresa, el libre mercado y la propiedad privada.
En sintonía con el enfoque de la Asociación, la Clínica La Colina ha sido miembro activo desde el año 2019.
AUDITORIA INTERNA
A continuación se lista el histórico de informes de Auditoría Interna:
El Sistema de Control Interno de Clínica La Colina se basa en una gestión integral y participativa al interior de la entidad, respaldado a través de un proceso de certificación de control interno, desarrollado en todas las áreas y a través del cual los dueños de proceso administran su riesgo y ejercen actividades de autocontrol y mejora continua.
Este proceso es monitoreado anualmente por Auditoría Interna y los resultados son informados a la Alta Gerencia y a Corporación.
PWC CONTADORES Y AUDITORES SAS | PERSONA JURÍDICA |
CAMILO ALFONSO PEREZ RODRÍGUEZ | REVISOR FISCAL PRINCIPAL |
MARIA PAULA RINCÓN PERDOMO | REVISOR FISCAL SUPLENTE |
NORMATIVIDAD EN SALUD |
|
NORMA |
TEMA |
Ley 100 de 1993 - Libro 2 (Salud) |
Por la cual se crea el sistema de Seguridad Social Integral. |
Ley 1122 de 2007 |
Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud – SGSSS. |
Ley 1438 de 2011 |
Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS-, en el marco de la estrategia de atención primaria en salud, se regula la facturación y proceso de glosas. |
Resolución 459 de 2012 |
Por la cual se adopta el Protocolo y Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual. |
Resolución 4343 de 2012 |
Por medio de la cual se unifica la regulación respecto de los lineamientos de la Carta de Derechos y Deberes del Afiliado y del Paciente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y de la Carta de Desempeño de las entidades promotoras de salud de los regímenes contributivo y subsidiado y se dictan otras disposiciones. |
Resolución 4505 de 2012 |
Por la cual se establece el reporte relacionado con el registro de las actividades de Protección Específica, Detección Temprana y la aplicación de las Guías de Atención Integral para las enfermedades de interés en salud pública de obligatorio cumplimiento. |
Ley 1616 de 2013 |
Por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones. |
Ley 1618 de 2013 |
Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. |
Resolución 1442 de 2013 |
Por la cual se adoptan las Guías de Práctica Clínica (GPC) para el manejo de la Leucemias y Linfomas en niños, niñas y adolescentes, Cáncer de Mama, Cáncer de Colon y Recto, Cáncer de Próstata y se dictan otras disposiciones. |
Resolución 2338 de 2013 |
Por la cual se establecen directrices para facilitar el acceso al diagnóstico de la infección por VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y para el entrenamiento en pruebas rápidas de VIH, sífilis y otras ITS. |
Resolución 2003 de 2014 |
Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud. |
Resolución 437 de 2014 |
Por la cual se establece la práctica obligatoria de pruebas de anticuerpos contra el Virus Linfotrópico de Células T Humanas I/II (HTLV I/II) y la detección de anticuerpos contra el Antígeno Core del Virus de la Hepatitis B (Anti HBc). |
Ley 1751 de 2015 |
Ley Estatutaria de la Salud. |
Ley 1805 de 2016 |
Por medio de la cual se modifican la Ley 73 de 1988, "por la cual se adiciona la Ley 9 de 1979 y se dictan otras disposiciones en materia de donación y trasplante de órganos y componentes anatómicos para fines de trasplantes u otros usos terapéuticos" y la Ley 919 de 2004, "por medio de la cual se prohíbe la comercialización de componentes anatómicos humanos para trasplante y se tipifica como delito su tráfico" en materia de donación de componentes anatómicos y se dictan otras disposiciones. |
Resolución 429 de 2016 |
Por medio de la cual se adopta la Política de Atención Integral en Salud. |
Resolución 3823 de 2016 |
Por la cual se establece el mecanismo para el reporte de información de la atención en salud a víctimas de accidentes de tránsito, así como las condiciones para la realización de las auditorías por las atenciones en salud brindadas a víctimas de estos eventos. |
Decreto único Reglamentario 780 de 2016 |
Decreto Único Reglamentario del Sector Salud. |
Ley 1823 de 2017 |
Por medio de la cual se adopta la estrategia salas amigas de la familia lactante del entorno laboral en entidades públicas territoriales y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. |
Resolución 839 de 2017 |
Por medio de la cual se adopta la estrategia salas amigas de la familia lactante del entorno laboral en entidades públicas territoriales y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. |
Ley 1917 de 2018 |
Por medio de la cual se reglamenta el sistema de residencias médicas en Colombia, su mecanismo de financiación y se dictan otras disposiciones. |
Resolución 2665 de 2018 |
Por medio de la cual se reglamenta parcialmente la Ley 1733 de 2014 en cuanto al derecho a suscribir el Documento de Voluntad Anticipada. |
Ley 1953 de 2019 |
Por medio de la cual se establecen los lineamientos para el desarrollo de la política pública de prevención de la infertilidad y su tratamiento dentro de los parámetros de salud reproductiva. |
Ley 1980 de 2019 |
Por medio de la cual se crea el programa de tamizaje neonatal en Colombia. |
Resolución 3100 de 2019 |
Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud. |
Resolución 1873 de 2019 |
Por la cual se reglamenta la Ley 1917 de 2018 que creó el Sistema de Residencias Médicas en Colombia, su mecanismo de financiación y se dictan otras disposiciones. |
Ley 2015 de 2020 |
Por medio del cual se crea la historia clínica electrónica interoperable y se dictan otras disposiciones. |
Resolución 113 de 2020 |
Por la cual se dictan disposiciones en relación con la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad. |
Resolución 228 de 2020 |
Por la cual se Adopta la Política Pública de Prevención y Tratamiento de la Infertilidad. |
Resolución 971 de 2021 |
Por medio de la cual se establece el procedimiento de recepción, trámite y reporte de las solicitudes de eutanasia, así como las directrices para la organización y funcionamiento del Comité para hacer Efectivo el Derecho a Morir con Dignidad a través de la Eutanasia. |
Sentencia C-233 de 2021 |
Ampliación eutanasia a pacientes no terminales. |
Circular Externa 048 de 2021 |
Orientaciones sobre la implementación del procedimiento de la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad. |
Ley 2174 de 2021 |
Por medio de la cual se establecen parámetros para la protección y cuidado de la niñez en estado de vulnerabilidad especial - Ley Isaac. |
Ley 1384 de 2022 |
Ley Sandra Ceballos, por la cual se establecen las acciones para la atención integral del cáncer en Colombia. |
Sentencia C-055 de 2022 |
Despenalización del aborto antes de la semana 24 de gestación. |
Resolución 1035 de 2022 |
Por el cual se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031 con sus capítulos diferenciales: indígena para los pueblos y comunidades indígenas de Colombia, población víctima de conflicto armado, el Pueblo Rrom y la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera. |
Ley 2244 de 2022 |
Por medio de la cual se reconocen los derechos de la mujer en embarazo, trabajo de parto, parto y posparto - LEY DE PARTO DIGNO, RESPETADO Y HUMANIZADO. |
Resolución 1239 de 2022 |
Por la cual se dictan disposiciones en relación con el procedimiento de certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad. |
Ley 2253 de 2022 |
Por medio del cual se crea el Registro Nacional Público Oficial de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas – Ley Jerónimo. |
Decreto 1427 de 2022 |
Por el cual se sustituye el Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, se reglamentan las prestaciones económicas del Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. |
SUIN –JURISCOL (herramienta de búsqueda normativa)
El Gobierno Nacional ha introducido el Sistema Único de Información Normativa del Estado Colombiano, diseñado con el propósito de facilitar la consulta en línea de leyes y decretos de carácter general emitidos desde 1886. Este sistema proporciona a los usuarios una plataforma de información jurídica confiable y eficiente.
Como usuario, usted tiene la capacidad de acceder a las normativas del sector salud mediante el sitio web oficial de la herramienta SUIN:
Contáctenos
• 601+ 489-7000
• AV. Boyacá - Calle 167
• contacto@clinicalacolina.com
Notificaciones Judiciales
• notificacionesclc@clinicadelcountry.com
Señor Usuario,
Administradora Clínica La Colina S.A.S. se permite acusar recibido de la información remitida, la cual será objeto de validación por el área correspondiente para proceder al trámite respectivo.
Este es un mensaje generado automáticamente, por favor no responder.
La Clínica La Colina cuenta con una conexión que viaja cifrada usando los certificados digitales. Se evidencia a continuación el certificado, la vigencia, el emisor y el tipo de conexión: https (Secure).
Criterios de Accesibilidad Web
La Página Web de la Clínica fue sometida a escaneo a través de la herramienta Color Contrast Analyzer, para Accesibilidad y Usabilidad, con el fin de obtener una calificación que beneficie a nuestros usuarios, continuamente nos encontramos en mejora de la accesibilidad.
• Consulta externa: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
• Centro de servicios ambulatorios - Edificio Office park: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
• Urgencias: 24 horas
Sí eres profesional de la salud y deseas hacer parte de nuestro equipo, ingresa a nuestra página web y consulta las 3 formas que tenemos habilitadas http://clinicalacolina.com/trabaja-con-nosotros para que postules tu hoja de vida.
Para saber cómo recibir su historia clínica haga clic aquí.
Publicaciones de interés:
Conozca noticias e información de interés aquí.
Asociación de usuarios:
Acceda a la información sobre la Asociación de usuarios haciendo clic aquí.
Preguntas Frecuentes y Glosario:
Puede conocer nuestras preguntas frecuentes haciendo clic aquí.
Derechos y deberes de los niños:
Conozca los derechos y deberes de los niños haciendo clic aquí.
Actualidad para pacientes y/o acompañantes:
Conozca la actualidad para pacientes y/o acompañantes haciendo clic aquí.
Contáctenos y déjenos conocer sus dudas u opiniones en nuestro formulario de contacto. Ingrese aquí.
Línea ética de denuncias Ingrese aquí.