Estas son las cinco cirugías ambulatorias más comunes en Colombia
Gracias a la reducción de contagios de covid-19 y, por ende, de ocupación UCI, el sector de los procedimientos quirúrgicos ambulatorios también pudo reactivarse.
Gracias a la reducción de contagios de covid-19 y, por ende, de ocupación UCI, el sector de los procedimientos quirúrgicos ambulatorios también pudo reactivarse.
Desde su apertura en el 2013, la Clínica La Colina cuenta con toda la experiencia atendiendo
pacientes y familias al norte de Bogotá. Además cuenta con todo el respaldo y trayectoria de casi 60
años de La Clínica del Country
Profesionales de la salud aclaran varios mitos en torno a acudir a urgencias, pues afirman que muchos ciudadanos por el temor de contraer el virus no se acercan haciendo que sus afecciones se compliquen.
Profesionales de la salud aclararon varios mitos en torno a acudir a urgencias, pues afirman que muchos ciudadanos tienen miedo de ir y se están haciendo muy complejas sus afecciones cuando se atienden.
Cumplido un año desde la llegada del nuevo Coronavirus al país, como sociedad hemos entendido que el bien más preciado es la salud. Pero paradójicamente, con la pandemia la gran mayoría de personas comenzaron a abstenerse de asistir a los servicios de salud por miedo al contagio y por preconcepciones que muchas veces son erróneas. Esta tendencia puede ocasionar gravísimos riesgos a corto y mediano plazo, al no tratarse a tiempo distintas enfermedades.
La Dra. Ana María Quijano, jefe de urgencias de la Clínica del Country y Clínica La Colina aclara los mitos más sonados en los servicios de este tipo
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud en momentos de incertidumbre, cambios o crisis es normal sentir miedo, temor, preocupación o estrés; respuestas del cuerpo que se han incrementado durante la pandemia y que podrían ser controladas a partir de técnicas eficientes como la escucha y el diálogo. No obstante, no todos han asumido estos tiempos de igual manera, razón por la cual la aparición de trastornos de ansiedad o depresión están encendiendo las alarmas.
Después de un año de pandemia que ha sido muy desafiante en muchos niveles, en materia de salud quedan lecciones que se siguen recordando a diario como el distanciamiento físico, el uso correcto del tapabocas y el lavado constante de manos. Pero hay una enseñanza adicional sobre la cual aún requiere de la concientización colectiva: la importancia de prevenir enfermedades crónicas para mantener la salud.
Los riñones no sólo eliminan los desechos y el exceso de líquido, sino que contribuyen a desechar el ácido que producen las células y a mantener un correcto equilibrio nuestro cuerpo. Descubre más funciones.