En el mes de junio, se conmemora el día mundial de la donación de órganos, tejidos y trasplantes, y con el objetivo de estar bien informado para compartir información certera y confirmada por un profesional, la doctora Carolina Guarín, jefe de trasplante renal y cuidado crítico de la Clínica del Country y Clínica La Colina, explica cuáles son los procesos reales en un escenario de trasplante y donación de órganos.
El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente entre la población masculina en Colombia hubo 3846 muertes en el 2020 por esta causa según la información de datos Globocan.
En Colombia, según el Instituto Nacional de Salud, hay más de tres mil personas en lista de espera. Los que más se requieren son riñones, hígado, corazón y pulmones.
Algunos niños eligen comer solo algunos alimentos, por lo que se ha convertido en un motivo frecuente de consulta y preocupación en los padres.
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Enfermería, una fecha que institucionalizó hace 57 años el Consejo Internacional de Enfermería para exaltar la labor de estos profesionales en el cuidado de la salud.
Mujeres pueden quedar embarazadas tras algunas enfermedades, cirugías o trasplante.
Como es tradición desde 1999, el último sábado de abril se celebra en Colombia el Día de la Niñez y la Recreación; una fecha dedicada a exaltar la importancia del juego en el desarrollo integral de los niños y niñas.
Desde la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948, el 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud para generar conciencia sobre los hábitos de vida saludables. Este año acogió el lema de “Nuestro planeta, Nuestra salud” para visibilizar el impacto que tiene la contaminación en la salud de todos.
Cada año, desde el 2008, la Asociación Mundial de Medicina del Sueño —WASM por sus siglas en inglés— celebra el Día Mundial del Sueño, que este año se conmemora el 18 de marzo. A través de esta fecha no solo se busca concientizar a las personas sobre los trastornos del sueño y su prevención, sino también promover la importancia de los buenos hábitos. Y es que el buen sueño tiene efectos positivos en la salud, pues durante este periodo el cuerpo y el cerebro se recuperan del estrés que sufren durante el día.
Según expertos, la cefalea suele ser uno de los motivos de consulta más frecuente en urgencias.
Según la OMS, 1 de 4 adultos no alcanzan los niveles de actividad física necesaria.
Los especialistas han identificado que las posibilidades de que una futura madre tenga un embarazo de alto riesgo son mayores si presenta enfermedades como diabetes gestacional, tiene una edad avanzada o si su estilo de vida incluye el consumo en exceso de alcohol o tabaco.
Todos los años, cerca de 3.800 mujeres en Colombia son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino, según datos del Observatorio Global de Cáncer - GLOBOCAN. Una cifra que podría disminuirse gracias a la vacunación oportuna de niñas y mujeres contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
El trasplante renal en etapa pre diálisis podría ser la mejor alternativa para dar calidad de vida a pacientes con insuficiencia renal avanzada.
Cada año el mundo celebra el 10 de marzo el Día Mundial del Riñón, como una fecha en la que se concientiza sobre el cuidado de este importante órgano.