+601 489 7000 | Bogotá (24 horas)
1. Descripción General:
Este es un espacio en donde los usuarios de la Clínica se pueden involucrar de forma activa en los procesos de veeduría institucional al encontrar información de interés sobre los mecanismos de participación con los cuales cuentan.
En ese sentido, los usuarios de la Clínica pueden consultar los mecanismos de participación.
2. Mecanismos de participación institucionales:
• Asociación de Usuarios de Clínica La Colina.
• Centro de ayuda ética y cumplimiento.
• Defensor del Paciente.
3. Estrategia de participación institucional:
La Asociación de Usuarios de Clínica La Colina es una agrupación de usuarios y colaboradores de la
Institución, la cual busca garantizar la participación ciudadana en la prestación, calidad y oportunidad de los servicios de salud que les son brindados a los pacientes. Así mismo, busca ser la defensa de los derechos de los pacientes y el cumplimiento de sus deberes conforme a la normatividad vigente.
FUNCIONES:
• Brindar asesoría y acompañamiento para el ejercicio de los derechos y deberes de nuestros pacientes y usuarios.
• Informar si la calidad del servicio prestado satisface o no las necesidades de nuestros pacientes.
• Mantener canales de comunicación que permitan conocer las inquietudes y peticiones de nuestros pacientes y sus familias.
• Atender las quejas que los usuarios presenten sobre las deficiencias de los servicios y vigilar que se tomen los correctivos de ser necesario.
• Presentar propuestas de mejora en la oportunidad y la calidad de los servicios de salud.
• Elegir democráticamente a sus representantes.
La Asociación fue establecida en el año 2021, esta iniciativa busca dar cumplimiento al Decreto 1757 de 1994, por el cual se establecen las modalidades y formas de participación social y ciudadana en la prestación de servicios de salud.
REQUISITOS:
• Ser mayor de edad.
• Que hayas accedido al servicio en nuestras clínicas en el último año.
La iniciativa busca dar cumplimiento al Decreto 1757 de 1994, por el cual se establecen las modalidades y formas de participación social y ciudadana en la prestación de servicios de salud.
CONTACTO:
Te invitamos a formar parte de nuestra Asociación de Usuarios puedes comunicarte a través de los siguientes canales:
Clínica La Colina al correo electrónico recepcion.colina@clinicadelcountry.com o al teléfono 4897000 Ext. 7985.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Por otra parte, el pasado 9 de agosto la Asociación se reunió, con el fin discutir aspectos relativos a la Institución, a la Asociación y a la normatividad aplicable a la agrupación. A dicha sesión asistieron los usuarios inscritos y el personal de Experiencia del Paciente de la Clínica.
De igual forma se informó cómo está conformada la Asociación de Usuarios, normatividad, objetivos y funciones, así como los pasos a seguir con la nueva integrante; a dicha sesión asistieron los usuarios inscritos y el personal de Experiencia del Paciente de la Clínica.
https://secure.ethicspoint.com/domain/media/es/gui/82571/index.html
4. Estrategia anual de rendición de cuentas:
La rendición de cuentas es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante el cual la Clínica La Colina, informa, explica y da a conocer los resultados de su gestión a los usuarios, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control a partir de la promoción del diálogo.
Esta se puede encontrar en el siguiente enlace, bajo el nombre de “Memoria de Sostenibilidad”:
https://www.clinicalacolina.com/quienes-somos
5. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC):
Los usuarios de la Clínica pueden ingresar a nuestro Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento a consultar el Código de Conducta del 2021 e igualmente podrán presentar denuncias ante irregularidades a través de los siguientes enlaces:
Código de Conducta 2021: https://secure.ethicspoint.com/domain/media/es/gui/82571/code.pdf
Sistema de denuncias: https://secure.ethicspoint.com/domain/media/es/gui/82571/index.html
6. Informes de rendición de cuentas de Clínica La Colina:
Consulte el informe de rendición de cuentas del año 2021 aquí.
Igualmente, puede consultar los anteriores informes de rendición de cuentas, los cuales se encuentran en el siguiente enlace bajo el nombre de “Memoria de Sostenibilidad”:
https://www.clinicalacolina.com/quienes-somos
7. Convocatorias para la participación de los usuarios de la Institución:
Para verificar si existe convocatoria para hacer parte de la Asociación de Usuarios de Clínica La Colina, por favor consulte este enlace:
https://www.clinicalacolina.com/clinica/asociacion-de-usuarios-clinica-la-colina[DC-JEDP1] [m2]
8. Calendario de la estrategia anual de participación ciudadana:
Verifique nuestro calendario de eventos para el año 2022.
https://www.clinicalacolina.com/calendario-de-eventos
9. Formulario de participación:
Contáctenos y déjenos conocer sus dudas u opiniones en nuestro formulario de contacto.
https://www.clinicalacolina.com/contactenos
10. Canales de interacción:
Contáctenos a través de los siguientes canales:
Blog: https://www.clinicalacolina.com/blog
Línea telefónica disponible las 24 horas: (601) 489-7000
Correo electrónico: recepcion.colina@clinicadelcountry.com
Redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/ClinicaLaColina/
Twitter: https://twitter.com/ClinicaLaColina
Instagram: https://www.instagram.com/clinica_lacolina/
2. Estructura y Secciones del menú "PARTICIPA".
1. Diagnóstico e identificación de problemas:
• Diagnóstico e identificación de problemas:
• Temas de interés:
• NPS (Herramienta de evaluación):
Comuníquenos las inquietudes que les surjan a través de los siguientes espacios:
https://www.clinicalacolina.com/contactenos
recepcion.colina@clinicadelcountry.com
Conozca noticias e información de interés en el siguiente enlace:
https://www.clinicalacolina.com/noticias
Así mismo, puede conocer nuestro planeador anual sobre seguridad del paciente aquí
El NPS es nuestra herramienta de medición, la cual permite conocer el nivel de recomendación y satisfacción de nuestros pacientes; está se realiza a través del envío de una encuesta vía correo electrónico una vez el paciente egresa de la clínica.
Para el 2021 se obtuvieron los siguientes resultados: